
Disfruta la música mientras lees.

En la Cuarta Revolución Industrial y la era de la Información se necesita algo más que el conocimiento (Habilidades duras), se necesita la capacidad de aplicar lo aprendido combinando las aptitudes y competencias personales (Habilidades blandas), esa capacidad de identificar oportunidades y ponerlas en marcha, en otras palabras se necesita el Espíritu Emprendedor». (E2)

Es frustrante trabajar en una organización en la que no compartes la misión, no te identificas y que no te acerca a tu propósito de vida, esa es una de las principales razones que mata al Espíritu Emprendedor (E2), porque la tragedia más grande del ser humano es saber cual es su propósito y no hacer nada para lograrlo.
El Espíritu Emprendedor (E2) tiene que ver con la capacidad de ser creativo, pero como ser creativo sin pasión? porque la creatividad es hija de la pasión. Es momento de empezar a trabajar en aquello que nos apasiona y hacer muchas cosas de propia voluntad.
¿Qué es el espíritu emprendedor?
El Espíritu Emprendedor es la actitud y capacidad de una persona para identificar oportunidades o nuevas ideas y llevarlas a la acción.
El Espíritu Emprendedor (E2) es la capacidad de ser perseverante, entusiasta, autodidacta, es la capacidad de trabajar en equipo, aceptar los errores, ser responsable, confiar en sí mismo sin caer en el ego y tomar decisiones ante cualquier circunstancias.
El Espíritu Emprendedor (E2), es la capacidad aprender constantemente, de aplicar y compartir todo lo aprendido, porque entiende que al dar a otros se está dando así mismo (regla de oro).

El Espíritu Emprendedor (E2) es la capacidad de creer (Fe), comprender que las ideas las tenemos pero las creencias las vivimos. Los de Espíritu Emprendedor (E2) creen en sus proyectos porque le dedican su mayor recurso y al final logran alcanzar lo que se proponen, (reciben la recompensa) dicho de otra manera Creen para Crear.
El Espíritu Emprendedor es la capacidad de buscar soluciones ante cualquier problema, es la capacidad de transformar los obstáculos en plataformas de impulso, es la capacidad de ver a la competencia como inspiración.
La falta del Espíritu Emprendedor(E2) destruye.
Uno de los errores más comunes que cometemos los emprendedores, es involucrar personas que no tienen el (E2) y esperar que ellos hagan más cosas por su propia voluntad. Los empresarios soñamos con el día en que varios de los miembros del nuestro equipo sugiera nuevas ideas, que identifiquen nuevas oportunidades y sobre todo que compartan la visión de lo que se quiere lograr, pero lamentablemente no todo es así, ya que ese es un problema global por las que atraviesan las empresas grandes y pequeñas, la escasez de talento con (E2) las termina matando, como el caso de la empresa KODAK (Oppenheimer hace referencia al caso de la firma Kodak, «una empresa con 140 mil empleados que no innovó, no entró a la era digital, y se fue a la quiebra; mientras que Instragram, una empresa con 13 empleados, se vendió en 1.000 millones de dólares».)

Ya sabemos que lo mas importante de una empresa es su equipo y si los miembros del equipo no tienen el Espíritu Emprendedor (E2), la travesía al fracaso será inminente, tal vez esto suene a culpa de el equipo y no del Lider, pero eso no es así, la responsabilidad principal siempre será del líder de la empresa, porque él es quien primero debe tener el (E2), luego debe tener la capacidad de seleccionar bien a su equipo y motivarlos a experimentar con su (E2), pero también debe tener la valentía de expulsar a aquellos que tiene el Espíritu Destructor (ED) los que no hacen nada de su propia voluntad y esperan que se les mande (Es contagioso).
Seguir el ejemplo de los mejores
Los emprendedores mas exitosos del mundo tienen algo en común, grandes equipos, por eso hacen énfasis en la importancia de elegir correctamente a las personas que involucran a sus proyectos, ellos recomiendan buscar a los mejores, a los que tienen el (E2), inclusive mejor que ellos mismos, personas dispuestas a dar todo por la misión de la empresa, ese es un factor clave para el éxito.

El Espíritu Emprendedor es contagioso y si la mayoría de los miembros del equipo tienen ese espíritu esa organización está destinada al la victoria, no morirán por que viven en constante innovación. Las empresas modernas deben tener la capacidad de transformarse muchas veces, la historia nos ha demostrado que el que no innova muere, además nadie quiere ser parte de una empresa anticuada.
Hagamos todo lo necesario por tener el Espíritu Emprendedor (E2), generemos valor donde sea que estemos, identifiquemos las buenas causas, comprometamos nos con la misión y con nuestros propósitos de vida. Reconozcamos nuestro potencial divino, somos hijos de DIOS y el nos ha dado a su hijo, el mejor LIDER, Él formó su equipo con personas humildes y trabajadoras, aun que no eran los mas instruidos de esa época, siempre tenían hambre de aprender, de servir, y de aplicar todo lo aprendido, la CREENCIA de su equipo fue tan grande en la CAUSA al grado de DAR SU VIDA por ella. (El hombre que no ha encontrado la razón del porque morir todavía no ha encontrado la mejor manera de vivir)
Un saludo mis queridos ESPIRITUS EMPRENDEDORES.
Brigam Barrientos. (3BN)
CREER para CREAR, SER para TENER y VIVIR para SERVIR.
26 Porque he aquí, no conviene que yo mande en todas las cosas; porque el que es compelido en todo es un siervo perezoso y no sabio; por tanto, no recibe galardón alguno.
27 De cierto digo que los hombres deben estar anhelosamente consagrados a una causa buena, y hacer muchas cosas de su propia voluntad y efectuar mucha justicia; Dy C 58:26–27
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/dc-testament/dc/58?id=p26-p27#p26
Me gustaría saber que piensas, déjame tus comentarios.